RECUPERACIÓN  6:2
ÉTICA

NOMBRE: ____________________________ GRUPO: __6:2_
FECHA: _______ ASIGNATURA: _ETICA____PROFESOR___EPIFANIO  ALVAREZ

Vivimos una realidad física.   Clase  
Pero somos conscientes de que hay en nosotros mundos interiores que se manifiestan de diferentes maneras. Hoy gran parte de nosotros sentimos y entendemos que todo nace en nuestro interior, todo nace de nuestros pensamientos, que aparecen sin control desde nuestro subconsciente y sobre los que solo podemos elegir acogerlos o no, reaccionar o analizar bajo la auto observación,
Una buena estrategia es aplicar las virtudes a la hora de actuar para evitar reaccionar, lo que será garantía para conseguir un bienestar emocional. Para ello tenemos que tomar la decisión consciente de trabajar con las virtudes cada día, lo que creará nuevos hábitos y conexiones neuronales que automáticamente cambiará nuestros pensamientos y los harán más positivos y saludables. Vivir acorde a este potencial virtuoso  generara  UNIÓN en nosotros mismos y con los demás, y se cumplirá el principio espiritual de “amar al prójimo como a ti mismo”.
Cuando ponemos en práctica las virtudes, observamos que todas están unidas e interrelacionadas entre sí: si soy honesto tengo que ser veraz, si manifiesto excelencia tengo que poner orden, si actúo con aquiescencia he de ser comprensivo y respetuoso, si actúo en justicia he de procurar la serenidad, y así, una con otra, hay una integración común con el motor de todas ellas que es EL AMOR
Las virtudes han  de ser vividas desde el corazón, para que el resultado sea conseguir un estado de paz y una mayor autoestima. Entonces  nuestro amor será un amor maduro y  responsable tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás; será entonces cuando aparecerán nuestros talentos  innatos.
Practiquemos, pues, el amor para que no tenga cabida el miedo; tengamos la paciencia suficiente para superar y aprender de las dificultades; tengamos persistencia y pongámonos al servicio de la humanidad; seamos creativos, perdonemos, apliquemos la justicia y seamos alegres; tengamos fe  y esperanza, y tengamos límites virtuosos; seamos siempre agradecidos.
1) Del texto anterior realiza una reflexión
2) Haga una lista de valores que sobresalen en la lectura y diga ¿por qué se caracterizan?
3) Cual es tu realidad?
4) Realiza un mapa conceptual

Comentarios

Entradas populares de este blog

MODULO 1 MATEMÁTICAS 6,1

MODULO 2 GEOMETRÍA 6,2