11:1 11:2 EVALUACIÓN GEOMETRÍA
A) 8.88 B) 2.88 C) 4.88 D) 4.88

NOMBRE:
GRUPO:
11: 1 11:2
FECHA:
ASIGNATURA: GEOMETRIA DOCENTE:
Epifanio Álvarez
El perímetro de
un polígono es igual a la suma de las longitudes de sus lados y su área es
la medida de la región o superficie encerrada por un polígono. Es la longitud
de su contorno ó la suma de sus lados. Es el producto de uno de sus lados por
la altura correspondiente a él, dividido por dos.
Del
enunciado anterior podemos decir que:
1) Perímetro es:
A) La suma de los lados
de una figura
B) La
longitud de un árbol
C) Una
escalera
D) La
parte interna de una figura
2)
El área de un polígono es:
A)
La región o superficie encerrada por la
línea poligonal
B)
La parte externa del polígono
C)
El entorno
D)
Suma de los lados
1) En
la figura se tiene un cuadrado de lado l = 4 cm. En las esquinas se tiene 4
cuadrados de lado l/3. Calcular el área de la región sombreada
3) El teorema de
Pitágoras es uno de los resultados más conocidos de las matemáticas y también
uno de los más antiguos. Existen cientos de demostraciones de este resultado.
La pirámide de Kefrén
(siglo XXVI a. C.) fue construida en base al llamado triángulo sagrado
egipcio, que es el triángulo rectángulo de lados 3, 4 y 5.
La comprensión del
teorema es sencilla y tiene muchas aplicaciones en la vida cotidiana, como
veremos en los problemas de esta sección. Pero también tiene sus aplicaciones
en las matemáticas avanzadas (análisis vectorial, análisis funcional...).
A) El enunciado anterior
hace referencia a :
B) Un triangulo
C) Al cuadrado
D) Teorema de pitagoras
4) El triángulo es rectángulo porque
tiene un ángulo recto, es decir,
- un ángulo de 90 grados ó π / 2 radianes.
- la hipotenusa es el lado
opuesto al ángulo recto
- Un cateto
- La altura
5)
El área del círculo es:
A) 12.56 B ) 6.56 C) 3.14 D) 6.28
6) Calcular la altura
que podemos alcanzar con una escalera de 3 metros apoyada sobre la pared si la
parte inferior la situamos a 70 centímetros de ésta.
Ver solución
A. 10
B. 6m
B. 2,915
C 11m
CUADRILATEROS
En geometría del plano euclídeo, un
cuadrilátero es un polígono con cuatro aristas y cuatro vértices. A veces se
usa el término cuadrángulo por analogía con triángulo, al igual que tetrágono
por consistencia con pentágono, hexágono, y en general, con los polígonos de n
lados.
Un cuadrado en
geometría es un cuadrilátero regular, es decir, una figura plana de cuatro
lados iguales y cuatro ángulos interiores rectos (90°), por lo que.
7)
Del texto anterior podemos decir que:
A)
Un cuadrilátero es un polígono
con cuatro aristas y cuatro vértices
B) Igual que tetrágono
C)
Polígonos de n lados.
D) Una figura plana
8) El área del
cuadrado es:
A) Lado al
cuadrado
B) El lado por
el perímetro
C) Los vértices
D) Figura plana
AUTOEVALUACION, de acuerdo
a los criterios establecidos
_________
Comentarios
Publicar un comentario