10:1 10:2 EVALUACIÓN GEOMETRÍA
NOMBRE:
GRUPO:
10: 1 10.2
FECHA:
ASIGNATURA: GEOMETRIA DOCENTE:
EPIFANIO ALVAREZ
Selección
múltiple
1) Los ángulos se miden en:
A)
metros B) pulgadas C) pies
D) grados
2) Es el ángulo formado por dos semirrectas
coincidentes, por lo tanto su abertura es nula, o sea de 0°, es llamado
A) Nulo B)
plano C)
obtuso D)
recto
3) Es el ángulo formado por dos semirrectas con
amplitud mayor de 0 º y menor de 90 es:
A)
Agudo B) plano C) circunferencia D)
recto
4) Un ángulo recto es de amplitud igual a:
A)
90º B
) 180º C) 30º D) 15º
.
5) Un ángulo obtuso es aquel cuya amplitud es:
A)
mayor a 90º y menor a 180º B ) 0º C) 30º D)20º
6) El ángulo llano tiene una amplitud de:
A)
180º B)
90º C) 30º D)100º
7) Ángulos complementarios son:
1 2 3
A)
Dos ángulos que suman 90º B) iguales C) unidos
D) miden 180º
8) Los ángulos consecutivos tienen en común un vértice y un lado.
De acuerdo al enunciado anterior la figura 1 es.
A) Ángulos consecutivos B) opuestos C) recto D)
comunes
El
complemento de 72º es:
A) 18º B) 48º C) 38º D) 120º
9)
Cuál es el suplemento de 139º?
A) 41º B)
21º C
91º D121º
10)
Según la medida de los lados los triángulos se clasifican en:
A) Escaleno,
isósceles y equilátero B)
opuestos C) agudos D)
rectos
11)
El lado mayor de un triángulo rectángulo
se llaman:
A)
Hipotenusa B) cateto 1 C)
cateto 2 D) 90º
12) El triángulo es rectángulo porque
tiene un ángulo recto, es decir,
A) un ángulo de 90 grados ó π / 2 radianes. B) Un cateto
C) la hipotenusa es el
lado opuesto al ángulo recto D) La altura
13) En un triángulo rectángulo
la hipotenusa siempre es mayor que:
A.) los dos catetos. B.) La altura C) La base D) obtusángulo
AUTOEVALUACIO, de
acuerdo a los criterios establecidos___________
Comentarios
Publicar un comentario